Palabras sobreesdrújulas

Palabras sobreesdrújulas son las que tienen el acento en cualquier sílaba anterior a la antepenúltima. Todas las palabras sobreesdrújulas llevan tilde.

Las únicas palabras sobreesdrújulas que existen en el idioma español son las formadas así:

1. gerundio + pronombre reflexivo (me, te, se, nos, os) + pronombre personal átono (la, lo, las, los). Ejemplos:
contando + me + la : contándomela,
contando + me + lo : contándomelo,
contando + me + las : contándomelas,
contando + me + los : contándomelos,
contando + te + la : contándotela,
contando + te + lo : contándotelo,
contando + te + las : contándotelas,
contando + te + los : contándotelos,
contando + se + la : contándosela,
contando + se + lo : contándoselo,
contando + se + las : contándoselas,
contando + se + los : contándoselos,
contando + nos + la : contándonosla,
contando + nos + lo : contándonoslo,
contando + nos + las : contándonoslas,
contando + nos + los : contándonoslos,
contando + os + la : contándoosla,
contando + os + lo : contándooslo,
contando + os + las : contándooslas,
contando + os + los : contándooslos,

2. imperativo + pronombre reflexivo (me, te, se, nos, os) + pronombre personal átono (la, lo, las, los). Ejemplos:
cuenta + me + la : cuéntamela,
cuenta + me + lo : cuéntamelo,
cuenta + me + las : cuéntamelas,
cuenta + me + los : cuéntamelos,
cuenta + te + la : cuéntatela,
cuenta + te + lo : cuéntatelo,
cuenta + te + las : cuéntatelas,
cuenta + te + los : cuéntatelos,
cuenta + se + la : cuéntasela,
cuenta + se + lo : cuéntaselo,
cuenta + se + las : cuéntaselas,
cuenta + se + los : cuéntaselos,
cuenta + nos + la : cuéntanosla,
cuenta + nos + lo : cuéntanoslo,
cuenta + nos + las : cuéntanoslas,
cuenta + nos + los : cuéntanoslos,
cuenta + os + la : cuéntaosla,
cuenta + os + lo : cuéntaoslo,
cuenta + os + las : cuéntaoslas,
cuenta + os + los : cuéntaoslos,

Como se puede observar, las formas verbales, gerundio e imperativo, no llevan tilde porque son palabras graves terminadas en vocal, pero al unirse con los pronombres, reflexivo y personal átono, adquieren la tilde porque se convierten en palabras sobreesdrújulas.

No ocurre lo mismo con las palabras compuestas formadas por un adjetivo calificativo y el sufijo mente. Los adverbios, que son las palabras así formadas, llevan o no llevan tilde, no por ser palabras sobreesdrújulas, sino porque una de las palabras que la forman, el adjetivo calificativo, lleva o no lleva tilde. La segunda palabra, el sufijo mente, no lleva tilde por ser palabra grave terminada en vocal, pero conserva la sílaba tónica o acentuada (men).

Ejemplos:


Con tilde

Palabra Compuesta por
ágilmente
(adverbio de modo)
ágil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
ávidamente
(adverbio de modo)
ávida: adj. calif., con tilde, por ser palabra esdrújula
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
artísticamente
(adverbio de modo)
artística: adj. calif., con tilde, por ser palabra esdrújula
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
débilmente
(adverbio de modo)
débil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
difícilmente
(adverbio de modo)
difícil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
dócilmente
(adverbio de modo)
dócil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
fácilmente
(adverbio de modo)
fácil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
frágilmente
(adverbio de modo)
frágil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
hábilmente
(adverbio de modo)
hábil: adj. calif., con tilde, por ser palabra grave terminada en letra dif. de vocal n y s
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
prácticamente
(adverbio de modo)
práctica: adj. calif., con tilde, por ser palabra esdrújula
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
próximamente
(adverbio de lugar y de tiempo)
próxima: adj. calif., con tilde, por ser palabra esdrújula
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
tardíamente
(adverbio de tiempo)
tardía: adj. calif., con tilde, por disolución del diptongo
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
últimamente
(adverbio de lugar)
última: adj. calif., con tilde, por ser palabra esdrújula
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal

Sin tilde

Palabra Compuesta por
abiertamente
(adverbio de modo)
abierta: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
aceleradamente
(adverbio de modo)
acelerada: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
amigablemente
(adverbio de modo)
amigable: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
ansiosamente
(adverbio de modo)
ansiosa: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
antiguamente
(adverbio de tiempo)
antigua: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
comedidamente
(adverbio de modo)
comedida: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
divinamente
(adverbio de modo)
divina: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
graciosamente
(adverbio de modo)
graciosa: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
libremente
(adverbio de modo)
libre: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mañosamente
(adverbio de modo)
mañosa: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
presentemente
(adverbio de lugar y de tiempo)
presente: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
secundariamente
(adverbio de lugar)
secundaria: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
tempranamente
(adverbio de tiempo)
temprana: adj. calif., sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal
mente: sufijo, sin tilde, por ser palabra grave terminada en vocal

Ir al índice